Configuración de la LAN
Use esta ventana para configurar el acceso remoto en una red de área local (LAN).
NOTA: El tráfico de administración de la Controladora de administración de la placa base (BMC) no funciona si la LAN de la placa base (LOM) se utiliza en un equipo de canal de puerto o de agregación de vínculos.
NOTA: Esta página de ayuda puede incluir información sobre funciones que su sistema no admite. Server Administrator solo muestra las funciones que el sistema admite.
Privilegios de usuario
Selección | Ver | Administrar |
Configuración de la LAN | Usuario, Usuario avanzado, Administrador | Administrador |
NOTA: Para obtener más detalles acerca de los niveles de privilegios de usuario, consulte Niveles de privilegios en la interfaz gráfica de usuario de Server Administrator.
Configuración de la NIC
Use estos campos para configurar la controladora de interfaz de red (NIC) del acceso remoto.
Selección de NIC | Muestra la opción de configuración. NOTA: Esta función no se encuentra disponible en sistemas de 12G y posteriores. Las opciones de selección de NIC pueden variar para cada tipo de sistema. NOTA: Esta opción solo se encuentra disponible si hay una tarjeta DRAC instalada en el sistema. Esta opción no está disponible en sistemas modulares de 10G. |
---|---|
Activar la NIC | Si selecciona esta opción se activa la opción de NIC. Si NIC está activada, se activan los demás controles. Si el NIC está desactivado, toda la comunicación intercambiada con el iDRAC a través de la red está bloqueada. |
Red primaria | Seleccione el valor de la red primaria. Los máximos valores posibles para esta red son LOM1, LOM2, LOM3, LOM4 y Dedicada. NOTA: En la función Red primaria, la opción Dedicada no aparece en los sistemas de 12G y posteriores, si no se instala la licencia correspondiente. |
Red de recuperación | Seleccione el valor para la red de recuperación. Los máximos valores posibles para esta red son Ninguno, LOM1, LOM2, LOM3, LOM4 y todos los LOM. |
Dirección MAC | Muestra la dirección MAC de la BMC. |
Activar la IPMI en la LAN | Activa la interfaz LAN para acceso remoto cuando está seleccionada; desactiva la interfaz LAN para acceso remoto cuando no está seleccionada. NOTA: No todos los sistemas admiten el uso del DHCP para asignar la dirección IP de la interfaz LAN del BMC. |
Límite del nivel de privilegios del canal | Muestra el nivel de privilegio máximo que puede tener un usuario en un canal determinado. Por ejemplo, si el nivel de privilegio del canal está definido en "Usuario," solo se otorgarán privilegios de nivel de usuario para todas las sesiones. Los comandos que requieran niveles de privilegio superiores, tales como Encendido/Apagado, no podrán ejecutarse cuando el Límite de nivel de privilegio del canal se encuentre configurado en Usuario. |
Nueva clave de cifrado | Introduzca una clave de cifrado para el BMC. Esta clave se utiliza para cifrar las sesiones de la Interfaz de administración de plataforma inteligente (IPMI). NOTA: La clave de cifrado debe ser un número hexadecimal con una longitud máxima de 20 bytes, como por ejemplo, 01FA3BA6C812855DA0. Este campo se muestra solamente a los usuarios con privilegios de Administrador. |
Etiqueta VLAN
Use estos campos para configurar la información relacionada con LAN virtual.
NOTA: En el caso de los sistemas modulares, estos campos son de sólo lectura.
Activar identificación de VLAN | Activa o desactiva la identificación de LAN virtual. |
---|---|
Id. de VLAN | Introduzca un valor válido para la identificación de LAN virtual (debe ser un número entre 1 y 4094). NOTA: Si introduce algún valor fuera del rango especificado, aparecerá un mensaje de error cuando se aplican los cambios. |
Prioridad | Introduzca un número entre 0 y 7 para establecer la prioridad de identificación de LAN virtual. |
Dirección IPv4
Fuente de dirección IP | Permite configurar la fuente de dirección IPv4 en modo Estático o DHCP. NOTA: Si selecciona DHCP, la configuración no se complete en las opciones dirección IPv4. |
---|---|
Dirección IP | Permite introducir una dirección IPv4. |
Máscara de subred | Permite introducir la máscara de subred. Es una máscara de dirección de treinta y dos bits que se utiliza en la IP para indicar los bits de la dirección IP que se están usando para la dirección de la subred. |
Dirección de puerta de enlace | Permite introducir la dirección de puerta de enlace. Esta dirección representa la dirección predeterminada de una red o sitio Web. Brinda un nombre de dominio único y un punto de entrada al sitio. |
Dirección IPv6
Fuente de dirección IP | Permite configurar la fuente de dirección IPv6 en modo Estático o Automático. NOTA: Si selecciona Automático, las opciones Dirección IP, Longitud del prefijo y Puerta de enlace predeterminada aparecen deshabilitadas en color gris. |
---|---|
Dirección IP | Permite introducir una dirección IPv6. |
Longitud del prefijo | Permite introducir la longitud del prefijo de la dirección IPv6. La longitud del prefijo indica la cantidad de bits que deben coincidir al comparar la dirección IP de un paquete con la dirección IP establecida en la política. |
Puerta de enlace predeterminada | Permite introducir la puerta de enlace predeterminada de la dirección IPv6. Esta es un nodo (un enrutador) en una red que funciona como punto de acceso a otra red. |
Fuente de dirección DNS | Permite configurar la fuente de dirección DNS IPv6 en modo Estático o Automático. NOTA: Si selecciona Automático, las opciones de servidor DNS preferido y DNS alternativo aparecen deshabilitadas en color gris. |
Servidor DNS preferido | Permite introducir la dirección del Servidor de nombre de dominio (DNS) preferido. El DNS es un servicio de Internet que traduce dominios a direcciones IP. |
Servidor DNS alternativo | Permite introducir la dirección del Servidor de nombre de dominio (DNS) alternativo. El DNS es un servicio de Internet que traduce dominios a direcciones IP. |
Para obtener más información acerca de cómo ingresar direcciones IP válidas, consulte Reglas de direcciones IP de Server Administrator.
Para ver una explicación de los otros botones que están en las páginas de Acción de Server Administrator, consulte Botones de ventana de Server Administrator.