Configuración del BIOS

Use esta ventana para asignar valores a los campos de configuración del BIOS. 

Privilegios del usuario

Selección Privilegios del usuario
U=Usuario; P=Usuario avanzado; A=Administrador; NA=No aplicable
  Ver Administrar
Configuración del BIOS A A

NOTA: Para obtener más detalles acerca de los niveles de privilegio de usuarios, consulte " Niveles de privilegios en la interfaz gráfica del usuario de Server Administrator".

Botón Reiniciar sistema

Cuando se utiliza la configuración del BIOS, se realizan cambios que no tendrán efecto sino hasta después de reiniciar el sistema. Una vez que haya hecho un cambio a un valor de configuración del BIOS, aparecerá un botón, Reiniciar sistema. Si hace clic en ese botón, recibirá más mensajes para confirmar que desea reiniciar el sistema. Si reinicia el sistema, activará los cambios a los valores de configuración del BIOS que acaba de efectuar.

Valores del BIOS

Cuando enciende el sistema, éste realiza verificaciones antes de cargar el sistema operativo. Los valores del BIOS le permiten controlar qué dispositivos deben ubicarse durante un inicio del sistema y qué dispositivos están activados o desactivados. La desactivación de los dispositivos que no piensa usar puede ahorrar tiempo durante el proceso de inicio.

NOTA: Esta página de ayuda puede incluir información sobre funciones del BIOS no admitidas por su sistema. Server Administrator sólo mostrará las funciones del BIOS que son admitidas por su sistema.

NOTA: La ventana Configuración del BIOS de su sistema mostrará únicamente las funciones del BIOS que son admitidas por su sistema. 

[Volver al principio]

General

Para definir el estado de cada objeto de configuración del BIOS, haga clic sobre el objeto.

Atributo

Configuración

 
Módulo de plataforma segura (TPM) Apagado El módulo de plataforma segura (TPM) está desactivado.
NOTA: Las opciones del Módulo de plataforma segura
no las puede configurar
Server Administrator. 

NOTA: Sin importar el idioma del explorador, las opciones del Módulo de plataforma segura sólo se mostrarán en inglés.

Encendido con Mediciones previas al inicio Durante el inicio del sistema, se verifican las mediciones previas al inicio para TPM.
  Encendido sin Mediciones previas al inicio Durante el inicio del sistema, se verifican solo ciertas mediciones previas al inicio para TPM.
Temporizador de vigilancia del sistema operativo

NOTA: Las opciones del Temporizador de vigilancia del sistema operativo
no las puede configurar Server Administrator. 

Desactivado Le indica al BIOS que desactive el temporizador de vigilancia del sistema operativo durante el inicio del sistema.
Activado Le indica al BIOS que active el temporizador de vigilancia del sistema operativo durante el inicio del sistema.
Administración de alimentación basada en la demanda Desactivado Desactiva la configuración de la función Administración de la alimentación basada en la demanda. Éste es el valor predeterminado.
Activado Activa la configuración de la función Administración de la alimentación basada en la demanda.

Bloq Núm

Encendido

Permite que se pueda usar el teclado numérico como tal al momento de iniciar.

 

Apagado

Permite que se pueda usar el teclado numérico como teclas de flechas al momento de iniciar.

Diskette

Apagado

Desactiva la unidad de disco durante el inicio del sistema.

 

Automático

Activa automáticamente la unidad de disco durante el inicio del sistema.

 

Protección contra escritura

No permite escrituras durante el inicio del sistema. Hace que la unidad de disco sea de lectura solamente durante el inicio del sistema.

Dual NIC   La tarjeta NIC doble es una función opcional en algunos sistemas y agrega dos puertos de red adicionales a los módulos del servidor de hoja. En el caso de las NIC (tarjetas de interfaz de red) incorporadas que tienen esta función, ambas tarjetas están activadas o desactivadas. Las NIC no se pueden activar o desactivar independientemente una de la otra. Si las tarjetas NIC están activadas, PXE o iSCSI se pueden activar o desactivar se manera independiente para cada NIC.
Configuración de NIC doble Desactivado (sistema operativo) Este campo desactiva la interfaz de sistema operativo del controlador incorporado NIC 1 y NIC 2.

NOTA: Si se establece como Desactivado (sistema operativo), el NIC incorporado aún puede estar disponible para que el controlador de administración incorporado tenga acceso de red compartida. Usted puede configurar esta función por medio de las utilidades de administración que se incluyen con el sistema.

  Activado Este campo activa la interfaz de sistema operativo del controlador incorporado NIC 1 y NIC 2.
Configuración de la primera tarjeta NIC Activado con PXE Le indica al BIOS que active el PXE de la tarjeta NIC durante el inicio del sistema.
  Activado con iSCSI Le indica al BIOS que active el iSCSI de la tarjeta NIC durante el inicio del sistema. Esta opción aparece sólo si iSCSI está presente en el sistema.
Configuración de la segunda tarjeta NIC  Activado con PXE Le indica al BIOS que active el PXE de la tarjeta NIC durante el inicio del sistema.
  Activado con iSCSI Le indica al BIOS que active el iSCSI de la tarjeta NIC durante el inicio del sistema. Esta opción aparece sólo si iSCSI está presente en el sistema.

NIC (número)

Desactivado

Le indica al BIOS que desactive el NIC durante el inicio del sistema.

 

Activado

Le indica al BIOS que active el NIC (número) sin PXE o iSCSI durante el inicio del sistema.

 

Activado con PXE



Activado con iSCSI

Le indica al BIOS que active el PXE de la tarjeta NIC (número) durante el inicio del sistema.

Le indica al BIOS que active el iSCSI del NIC (número) durante el inicio del sistema. Esta opción aparece sólo si iSCSI está presente en el sistema.

Mouse Encendido Le indica al BIOS que active el mouse durante el inicio del sistema.
Apagado Le indica al BIOS que desactive el mouse durante el inicio del sistema.
Altavoz Encendido Le indica al BIOS que active el altavoz durante el inicio del sistema.
Apagado Le indica al BIOS que desactive el altavoz durante el inicio del sistema.

USB

Activado

Le indica al BIOS que active el bus serie universal (USB) durante el inicio del sistema.

 

Desactivado

Desactiva el USB durante el inicio del sistema.

 

Activado con compatibilidad con BIOS

Activa el USB durante el inicio del sistema con compatibilidad con BIOS.

Puerto USB interno Desactivado Desactiva la configuración del puerto USB interno. Éste es el valor predeterminado.
NOTA: En algunos sistemas, la configuración del puerto USB interno ha sido desactivada debido a la configuración actual de la opción Puertos USB accesibles al usuario. Para configurar el puerto USB interno, la opción Puertos USB accesibles al usuario debe establecerse como Todos los puertos encendidos. Activado Activa la configuración del puerto USB interno.

IDE

Automático

Le indica al BIOS que active la unidad electrónica de dispositivos integrados (IDE) durante el inicio del sistema.

  Apagado Le indica al BIOS que desactive la unidad IDE durante el inicio del sistema.
ROMB en Canal A RAID Indica si el arreglo redundante de discos independientes (RAID) en la Placa base (ROMB), en el canal A, está establecido como tipo RAID.
Apagado Le indica al BIOS que desactive la ROMB en el canal A durante el inicio del sistema.
SCSI Indica si la ROMB en el canal A está establecida como tipo Interfaz estándar de equipos pequeños (SCSI).
ROMB en Canal B RAID Indica si la ROMB en el canal B está establecida como tipo RAID.
Apagado Le indica al BIOS que desactive la ROMB en el canal B durante el inicio del sistema.
SCSI Indica si la ROMB en el canal B está establecida como tipo SCSI.

 

Apagado

Le indica al BIOS que desactive la unidad IDE durante el inicio del sistema.

SCSI principal

Encendido

Le indica al BIOS que active el dispositivo SCSI principal durante el inicio del sistema.

 

Apagado

Le indica al BIOS que desactive el dispositivo SCSI principal durante el inicio del sistema.

SCSI secundario Encendido Le indica al BIOS que active el dispositivo SCSI secundario durante el inicio del sistema.
Apagado Le indica al BIOS que desactive el dispositivo SCSI secundario durante el inicio del sistema.

Secuencia de inicio

NOTA: Sin importar el idioma del explorador, las opciones de la secuencia de inicio sólo se mostrarán en inglés.

 

Le indica al BIOS cuál de los dispositivos se usa para iniciar el sistema. Los dispositivos de inicio variarán según la plataforma. Algunas de las opciones serían unidad óptica SATA, disco duro, unidad IDE de CD, etc.

 

Lista de dispositivos

Comienza la secuencia de inicio con la lista de dispositivos. Esta opción aparece deshabilitada (en gris) en los sistemas xx1x.

NOTA: El establecimiento de la secuencia de inicio en el valor Lista de dispositivos resultará en la siguiente secuencia de inicio: Disco, unidad de CD IDE, unidad de disco duro, ROM opcionales (si los dispositivos están disponibles).

Puerto paralelo

Apagado

Indica al BIOS que desactive el dispositivo.

 

LPT1

Indica al BIOS que busque el dispositivo conectado en LPT1.

 

LPT2

Indica al BIOS que busque el dispositivo conectado en LPT2.

 

LPT3

Indica al BIOS que busque el dispositivo conectado en LPT3.

Modo paralelo

AT

Activa el modo de puerto paralelo AT.

 

PS/2

Activa el modo de puerto paralelo PS/2.

Altavoz

Encendido

Le indica al BIOS que active el altavoz durante el inicio del sistema.

 

Apagado

Le indica al BIOS que desactive el altavoz durante el inicio del sistema.

Modo turbo basado en el núcleo del procesador

Activado

Le indica al BIOS que active el modo turbo basado en el núcleo del procesador durante el inicio del sistema.

 

Desactivado

Le indica al BIOS que desactive el modo turbo basado en el núcleo del procesador durante el inicio del sistema

Modo de recuperación de corriente alterna Configuración del modo de recuperación de corriente alterna  

 

Apagado

El sistema permanecerá apagado una vez que se restablezca la alimentación.

 

Último 

El sistema se encenderá si estaba encendido cuando se interrumpió el suministro eléctrico. El sistema permanecerá apagado si estaba apagado cuando se interrumpió el suministro eléctrico.

 

Encendido

El sistema se encenderá cuando se restablezca la alimentación.
  Tiempo de recuperación  
  Inmediato El sistema se encenderá inmediatamente.
  Aleatorio El sistema se encenderá con una demora definida al azar si se encontraba encendido.
  Demora por tiempo El sistema se encenderá con una demora definida por el usuario si se encontraba encendido. Este valor puede ser configurado en segundos.

Controlador SATA incorporado

Apagado

Desactiva el controlador SATA.

 

ATA

Establece el controlador SATA incorporado en modo ATA.

 

RAID

Establece el controlador SATA incorporado en modo RAID.

 

QDMA

Establece el controlador SATA integrado en el modo QDMA.

Puerto SATA (número)

Apagado

Desactiva el puerto SATA.

 

Automático

Activa automáticamente el puerto SATA.

Unidad principal IDE (número)

Apagado

Desactiva la unidad de disco IDE principal.

 

Automático

Activa automáticamente la unidad de disco IDE principal.

Intercalación de nodos Desactivado Le indica al BIOS que desactive la opción "Intercalación de nodos" durante el inicio del sistema.
  Activado Le indica al BIOS que active la opción "Intercalación de nodos" durante el inicio del sistema.

NOTA: Cuando la intercalación de nodos está activada, la arquitectura de memoria no uniforme (NUMA) se desactiva y cuando la intercalación de nodos está desactivada, NUMA se activa.

Redirección de consola

Apagado

Apaga la redirección de consola del BIOS.

  NOTA: Los puertos serie no están presentes en todos los sistemas.  
  Puerto serie 1 Redirecciona la pantalla del BIOS al puerto serie 1. Las salidas de teclado y texto se redireccionan al puerto serie 1. Los valores actuales del Puerto serie 1 determinan el destino final de la salida redireccionada.
  Puerto serie 2 Redirecciona la pantalla del BIOS al puerto serie 2.
  NIC de BMC Redirecciona la pantalla del BIOS a través del NIC de BMC. Las salidas de teclado y texto se redireccionan a través del NIC de BMC.

NOTA: Esta opción no está disponible en sistemas modulares xx0x.

  iDRAC/MC Activa la conexión del módulo de administración para ciertos sistemas modulares. Las funciones de administración incluyen: Administración de alimentación, alertas, y de enfriamiento, módulo de entrada/salida y administración de teclado, vídeo, y mouse (KVM).

NOTA: Esta opción está disponible sólo en sistemas modulares xx0x.

  Encendido Enciende la redirección de consola del BIOS.
Puertos USB accesibles al usuario

NOTA: Al configurar esta opción, asegúrese de que el DRAC aún esté funcionando correctamente, ya que el DRAC utiliza otros puertos USB que no se deben apagar.

Todos los puertos encendidos Activa todos los puertos de bus universal en serie (USB) accesibles al usuario.
Sólo los puertos posteriores encendidos Desactiva los puertos USB delanteros accesibles para el usuario.

 

Todos los puertos apagados Desactiva los puertos USB accesibles al usuario, tanto delanteros como traseros.

 

Tecnología de virtualización del CPU

NOTA: Al cambiar la opción a Activado o Desactivado se provoca en que el sistema se apague por unos 3 a 5 segundos durante el siguiente reinicio.

Desactivado

 

Desactiva las capacidades adicionales de hardware que proporciona la Tecnología de virtualización.

 

Activado Activa las capacidades adicionales de hardware que proporciona la Tecnología de virtualización.
CPU HyperThreading (Procesador lógico) Activado Cada núcleo de procesador admite hasta dos procesadores lógicos. Cuando se elige esta opción (que es la opción predeterminada), el BIOS informa todos los procesadores lógicos.
Desactivado El BIOS informa únicamente sobre un procesador lógico por cada núcleo.
Hypervisor incorporado Desactivado Desactiva la configuración del hypervisor incorporado. Éste es el valor predeterminado.
Activado Activa la configuración del hypervisor incorporado.
Controlador de unidad óptica Desactivado Desactiva la unidad óptica de CD-ROM SATA.
Activado Activa la unidad óptica de CD-ROM SATA.

Puerto serie 1

Apagado

Indica al BIOS que desactive el dispositivo.

NOTA: Esta opción no está disponible cuando la redirección de consola está activada.

 

Automático

Indica al BIOS que asigne automáticamente el dispositivo a un puerto COM.

 

COM 1

Indica al BIOS que asigne el dispositivo al puerto COM 1.

 

COM 3

Indica al BIOS que asigne el dispositivo al puerto COM 3.

NOTA: Esta opción no está disponible cuando la redirección de consola está activada.

 

Conexión serie de BMC

Si se activa, el BMC controlará el tránsito entre el sistema operativo y el BMC.

 

NIC de BMC

Si se activa, este puerto serie incorporado se conectará al BMC que controla las transferencias de datos mediante el NIC compartido.

 

RAC

Si se activa, este puerto serie incorporado se conectará al RAC.

NOTA: Esta opción sólo está disponible cuando el RAC está presente en el sistema.

 

COM 1 del BMC

Si está activado, hace que el BMC interfiera en el flujo de datos que va del conector DB9 a COM 1.

Puerto serie 2 Apagado Le indica al BIOS que desactive el dispositivo.
Automático Le indica al BIOS que asigne automáticamente el dispositivo a un puerto COM.
COM 2 Le indica al BIOS que asigne el dispositivo al puerto COM 2.
COM 4 Indica al BIOS que asigne el dispositivo al puerto COM 4.

Comunicación serie

Para definir el estado de cada objeto de configuración del BIOS, haga clic sobre el objeto.

Comunicación serie Encendido con redirección de consola Le indica al BIOS que active el puerto COM 1 y el puerto COM 2. Estos puertos se ponen a disposición para ser utilizados por el sistema operativo o las aplicaciones. La redirección de consola del BIOS está activada.

NOTA: Esta opción sólo se aplica en sistemas no modulares.

Encendido sin redirección de consola Le indica al BIOS que active el puerto COM 1 y el puerto COM 2. Estos puertos se ponen a disposición para ser utilizados por el sistema operativo o las aplicaciones. La redirección de consola del BIOS está desactivada.
Encendido con redirección de consola a través de COM 1 Le indica al BIOS que active el puerto COM 1 y el puerto COM 2. Estos puertos se ponen a disposición para ser utilizados por el sistema operativo o las aplicaciones. La redirección de consola del BIOS es a través del puerto COM 1.
Encendido con redirección de consola a través de COM 2 Le indica al BIOS que active el puerto COM 1 y el puerto COM 2. Estos puertos se ponen a disposición para ser utilizados por el sistema operativo o las aplicaciones. La redirección de consola del BIOS es a través del puerto COM 2.

Apagado

Le indica al BIOS que desactive el puerto COM 1 y el puerto COM 2.
Selección de la dirección en serie

 

Haga clic en el vínculo de la selección de dirección en serie para configurar la dirección del puerto serie.
Dispositivo serie 1=COM1, dispositivo serie 2=COM2 Esta opción establece el dispositivo serie 1 como COM1 y el dispositivo serie 2 como COM2.

NOTA: Esta opción sólo está disponible en los sistemas no modulares Dell™ PowerEdge™ xx1x

 

Dispositivo serie 1=COM2, Dispositivo serie 2=COM1 Esta opción establece el dispositivo serie 1 como COM2 y el dispositivo serie 2 como COM1.

NOTA: Esta opción sólo está disponible en los sistemas no modulares Dell™ PowerEdge™ xx1x

COM 1 Esta opción establece el dispositivo serie como COM1.

NOTA: Esta opción sólo está disponible en los sistemas modulares Dell™ PowerEdge™ xx1x.

COM 2 Esta opción establece el dispositivo serie como COM1.

NOTA: Esta opción sólo está disponible en sistemas modulares Dell PowerEdge xx1x.

Redirección de consola después de inicio

Activado

Activa la redirección de consola del BIOS después del reinicio del sistema.

 

Desactivado

Desactiva la redirección de consola del BIOS.

Velocidad en baudios libre de fallas de la redirección de consola

115200

Establece la velocidad en baudios libre de fallas, en bits por segundo (bps).

 

57600

Establece la velocidad en baudios libre de fallas, en bits por segundo (bps).

 

19200

Establece la velocidad en baudios libre de fallas, en bits por segundo (bps).

 

9600

Establece la velocidad en baudios libre de fallas, en bits por segundo (bps).

Conector externo en serie COM 1 Le indica al BIOS que asigne el conector externo en serie al puerto COM 1.

NOTA: Esta opción está disponible sólo en los sistemas previos a xx1x.

COM 2 Le indica al BIOS que asigne el conector externo en serie al puerto COM 2.

NOTA: Esta opción está disponible sólo en los sistemas previos a xx1x.

Dispositivo serie 1 Le indica al BIOS que asigne el conector externo serie al dispositivo serie 1.

NOTA: Esta opción está disponible sólo en sistemas xx1x.

Dispositivo serie 2 Le indica al BIOS que asigne el conector externo serie al dispositivo serie 2.

NOTA: Esta opción está disponible sólo en sistemas xx1x.

Dispositivo de acceso remoto BIOS asigna el conector externo en serie a la Interfaz de administración de acceso remoto. Éste es el valor predeterminado. Las secuencias de escape de terminal pueden conmutar el conector externo entre el sistema (puertos COM 1 y 2) y el Dispositivo de acceso remoto.

[Volver al principio]

Otros controles de la ventana

Imprimir Imprime una copia de la ventana abierta en la impresora predeterminada.
Exportar Guarda en un archivo de texto el contenido de esta ventana (los valores de cada campo de datos separados mediante un delimitador personalizado) en el destino que usted especifique.
Correo electrónico Envía por correo electrónico el contenido de esta ventana al destinatario designado. Consulte la Guía del usuario de Server Administrator para obtener instrucciones acerca de cómo configurar el servidor de Protocolo simple de transferencia de correo (SMTP).
Actualizar Actualiza la pantalla con la información más reciente.

[Volver al principio]