Configuración de la LAN

Utilice esta ventana para configurar acceso remoto en una red de área local (LAN). 

NOTA: El tráfico de administración del controlador de administración de la placa base (BMC) no funcionará si la LAN de la placa base (LOM) se utiliza en un equipo de canal de puerto o de agregación de vínculos.

NOTA: Esta página de ayuda puede incluir información sobre funciones que no son compatibles con el sistema. Server Administrator sólo mostrará las funciones que sean compatibles con el sistema.

Privilegios de usuario

Selección

Privilegios de usuario
U = Usuario; UA = Usuario avanzado; A = Administrador; N/A = No aplicable
  Ver Administrar
Configuración de la LAN U, UA, A A

NOTA: Para obtener más detalles sobre los niveles de privilegios de usuarios, consulte "Niveles de privilegio en la interfaz gráfica de usuario de Server Administrator".

Configuración del NIC

Utilice estos campos para configurar el controlador de interfaces de red (NIC) para el acceso remoto.

NOTA: Los campos Activar el NIC, Selección del NIC y Clave de cifrado sólo aparecen en los sistemas admitidos. Para ver una lista de los sistemas admitidos, consulte la Guía del usuario de Server Administrator.

Activar el NIC Seleccione esta opción para activar la selección del NIC.

NOTA: Esta opción está disponible sólo si hay una tarjeta DRAC instalada en el sistema. Esta opción no está disponible en sistemas modulares xx0x.

Selección de NIC Muestra la opción de configuración.

NOTA: Las opciones de selección del NIC pueden variar según el tipo de sistema.

NOTA: Esta opción está disponible sólo si hay una tarjeta DRAC instalada en el sistema. Esta opción no está disponible en sistemas modulares xx0x.

  Compartida Seleccione esta opción para compartir la interfaz de red con el sistema operativo host. La interfaz de red del dispositivo de acceso remoto funciona completamente cuando el sistema operativo host está configurado para formación de equipos del NIC.

El dispositivo de acceso remoto recibe los datos por medio del NIC 1 y NIC 2, pero los transmite sólo por medio del NIC 1.

NOTA: Si el NIC 1 falla, no será posible obtener acceso al dispositivo de acceso remoto.

  Compartida con protección contra fallas Seleccione esta opción para compartir la interfaz de red con el sistema operativo host. La interfaz de red del dispositivo de acceso remoto funciona completamente cuando el sistema operativo host está configurado para formación de equipos del NIC.

El dispositivo de acceso remoto recibe los datos por medio de NIC 1 y NIC 2, pero los transmite sólo por medio del NIC 1. Si el NIC 1 falla, el dispositivo de acceso remoto reasignará todas las funciones de transmisión de datos al NIC 2.

El dispositivo de acceso remoto continúa utilizando el NIC 2 para la transmisión de datos. Si el NIC 2 falla, el dispositivo de acceso remoto reasignará todas las funciones de transmisión de datos nuevamente al NIC 1.

  Compartida con protección contra fallas para todas las LOM Seleccione esta opción para compartir la interfaz de red con el sistema operativo host. La interfaz de red del dispositivo de acceso remoto funciona completamente cuando el sistema operativo host está configurado para formación de equipos del NIC.

El dispositivo de acceso remoto recibe los datos a través de NIC1, NIC2, NIC3 y NIC4, pero sólo los transmite a través de NIC1. Si el NIC1 falla, el dispositivo de acceso remoto reasignará todas las funciones de transmisión de datos al NIC2. Si el NIC2 falla, el dispositivo de acceso remoto reasignará todas las funciones al NIC3. Si también fallara el NIC4, el dispositivo de acceso remoto reasignará todas las funciones de transmisión de datos al NIC1.

  Dedicado Seleccione esta opción para hacer que el dispositivo de acceso remoto utilice la interfaz dedicada de red que está disponible en el Remote Access Controller (RAC). Esta interfaz no se comparte con el sistema operativo host y dirige el tráfico administrativo a una red física independiente, para que sea posible separarla del tráfico de la aplicación.
Dirección MAC Muestra la dirección MAC del BMC.
Activar IPMI en la LAN  Activa la interfaz de LAN para acceso remoto cuando se selecciona; desactiva la interfaz de LAN para acceso remoto cuando se deselecciona.
Fuente de dirección IP Muestra la dirección IP de la interfaz LAN de BMC.
Estática Seleccione Estática si necesita una dirección IP fija y asignada.
DHCP Seleccione DHCP si necesita un protocolo de configuración dinámica de host (DHCP) como fuente de la dirección IP.
NOTA: El uso de DHCP para asignar la dirección IP de la interfaz de LAN del BMC no se admite en todos los sistemas.
Dirección IP Si seleccionó Estática como fuente de dirección IP para la interfaz de la LAN del BMC, puede introducir una dirección IP. Si seleccionó DHCP, la dirección IP está desactivada.
Máscara de subred Si ha seleccionado Estática como fuente de dirección IP para la interfaz de la LAN del BMC, puede introducir una máscara de subred. Si seleccionó DHCP, la máscara de subred se desactiva.
Dirección de puerta de enlace Si ha seleccionado Estática como fuente de dirección IP para la interfaz de la LAN del BMC, puede introducir una dirección de puerta de enlace. Si seleccionó DHCP, la dirección de puerta de enlace se desactiva.
NOTA: Si introduce una dirección IP no válida, se mostrará un mensaje de error al momento de aplicar los cambios.
Límite de nivel de privilegio del canal Muestra el nivel de privilegio máximo que un usuario puede tener en un canal dado. Por ejemplo, si el nivel de privilegio del canal se establece como "Usuario," se otorgarán solamente niveles de privilegio de usuario en todas las sesiones. Los comandos que requieren niveles de privilegio más altos, como el encendido/apagado de la alimentación no pueden realizarse cuando el Límite de nivel de privilegio del canal se establece para "Usuario."
Administrador Para el canal LAN, sólo usuarios de acceso remoto con privilegios de administrador tienen acceso.
Operador Para el canal LAN, sólo usuarios de acceso remoto con privilegios de operador y de administrador tienen acceso.
Usuario Para el canal LAN, los usuarios de acceso remoto con privilegios de usuario, de operador y de administrador tienen acceso, pero sólo se les otorgan privilegios de nivel de usuario (el nivel más bajo) para todas las sesiones.
Nueva clave de cifrado Introduzca una clave de cifrado para el BMC.
Esta clave se usa para cifrar las sesiones de la Interfaz de administración de plataforma inteligente (IPMI).
NOTA
:
La clave de cifrado debe ser un número hexadecimal con una longitud máxima de 20 bytes; por ejemplo, 01FA3BA6C812855DA0.
Este campo se muestra sólo a usuarios con privilegios de administrador.

[Volver al principio]

Etiqueta VLAN 

Utilice estos campos para configurar la información relacionada con la LAN virtual.

Activar identificación de VLAN  Activa o desactiva la identificación de LAN virtual.
Identificación de la VLAN Introduzca un valor válido para la identificación de la LAN (debe ser un número comprendido entre 1 y 4094).
NOTA: Si introduce un valor fuera del rango especificado, se muestra un mensaje de error cuando se aplican los cambios.
Prioridad Introduzca un número comprendido entre 0 y 7 para establecer la prioridad de la identificación de la LAN.

[Volver al principio]

Dirección IPv4

Fuente de dirección IP Permite configurar la fuente de la dirección IPv4 como Estática o DHCP.

NOTA: si selecciona la opción DHCP, no podrá configurar las opciones de la dirección IPv4.

Dirección IP Permite introducir una dirección IPv4.
Máscara de subred Permite introducir la máscara de subred. La máscara de subred es una dirección de 32 bits usada en IP para indicar los bits de una dirección IP que se utilizan para la dirección de subred.
Dirección de puerta de enlace Permite introducir la dirección de la puerta de enlace. Ésta es la dirección predeterminada de una red o sitio web. Proporciona un único nombre de dominio y punto de entrada para el sitio.  

[Volver al principio]

Dirección IPv6

Fuente de dirección IP Permite configurar el origen de la dirección IPv6 como Estática o Automática.

NOTA: si selecciona la opción Automática, las opciones Dirección IP, Longitud de prefijo y Puerta de enlace predeterminada se deshabilitarán.

Dirección IP Permite introducir una dirección IPv6.
Longitud de prefijo Permite introducir la longitud del prefijo de la dirección IPv6. La longitud del prefijo indica la cantidad de bits que deben coincidir al comparar la dirección IP de un paquete con la dirección IP establecida por la política correspondiente. 
Puerta de enlace predeterminada Permite introducir la puerta de enlace predeterminada correspondiente a la dirección IPv6. Ésta debe ser un nodo (un enrutador) de la red que sirve como punto de acceso a otra red.
Fuente de dirección DNS Permite configurar el origen de la dirección IPv4 DNS como Estática o Automática

NOTA: Si selecciona la opción Automática, las opciones Servidor DNS preferido y Servidor DNS alternativo se deshabilitarán.

Servidor DNS preferido Permite indicar la dirección del servidor de nombre de dominio (DNS) preferido. DNS es un servicio de Internet que traduce los dominios a direcciones IP.
Servidor DNS alternativo Permite introducir la dirección del servidor de nombre de dominio (DNS) alternativo.  DNS es un servicio de Internet que traduce los dominios a direcciones IP.

Para obtener más información sobre el uso de entradas válidas para direcciones IP, consulte las Reglas de dirección IP para Server Administrator.

[Volver al principio]

Otros controles de la ventana

Aplicar cambios Guarda un registro de los valores que ha introducido o seleccionado para cada campo.
Imprimir Imprime una copia de la ventana abierta en la impresora predeterminada.
Exportar Guarda en un archivo de texto el contenido de esta ventana (los valores de cada campo de datos separados mediante un delimitador personalizado) en el destino que usted especifique.
Correo electrónico Envía por correo electrónico el contenido de esta ventana al destinatario designado. Consulte la Guía del usuario de Server Administrator para obtener instrucciones acerca de cómo configurar el servidor de Protocolo Simple de Transferencia de Correo (SMTP).
Actualizar Actualiza la pantalla con la información más reciente.

[Volver al principio]