Ayuda de OpenManage
Cerrar
Seguridad del sistema
Use esta ventana para controlar las funciones de seguridad del sistema.
NOTA: Esta página de ayuda puede incluir información acerca de funciones y valores que no son compatibles con el sistema. Server Administrator sólo mostrará las funciones y los valores que son compatibles con el sistema.
Privilegios del usuario
Selección Ver Administrar
Seguridad del sistema Administrador, Administrador elevado (sólo Linux) Administrador, Administrador elevado (sólo Linux)
NOTA: Para obtener más detalles acerca de los niveles de privilegios de los usuarios, consulte “Niveles de privilegio en la GUI de Server Administrator”.
NOTA: Según el hardware disponible, pueden existir dependencias entre los distintos testigos para la configuración. Por ejemplo, configurar un valor testigo podría cambiar el estado de los testigos dependientes a no editable o editable, según corresponda. Por ejemplo, cambiar la configuración del Estado de la contraseña a Seguro, no le permite configurar la Contraseña del sistema.

NOTA: según el tipo de procesador del sistema, se encuentran disponibles las opciones TPM y TCM.
Volver al principio
Intel(R) AES-NI
Muestra el estado actual de la función AES-NI del procesador Intel(R).
Volver al principio
Contraseña del sistema
Muestra la contraseña y permite configurarla o modificarla. La contraseña puede incluir hasta 32 caracteres y estar compuesta por números, signos de puntuación y casi todas las letras sin presionar la tecla de mayúsculas.
Volver al principio
Contraseña de configuración
Muestra la contraseña y permite configurarla o modificarla. La contraseña puede incluir hasta 32 caracteres y estar compuesta por números, signos de puntuación y casi todas las letras sin presionar la tecla de mayúsculas.
Volver al principio
Estado de la contraseña
Bloquea la contraseña del sistema. Para evitar que se modifique la contraseña del sistema, establezca esta opción en Bloqueado y active la contraseña de configuración. Este campo también evita que el usuario desactive la contraseña del sistema mientras se inicia el sistema.
Volver al principio
Seguridad de TPM
Controla los informes del Módulo de plataforma segura (TPM) en el sistema.
Apagado (predeterminado) No se informa al sistema operativo la presencia del TPM.
Encendido con mediciones previas al inicio El BIOS almacena las mediciones compatibles con TCG en el TPM durante el POST.
Encendido sin mediciones previas al inicio El BIOS omite las mediciones previas al inicio.
Volver al principio
Activación de TPM
Le permite al usuario modificar el estado operativo del Módulo de plataforma segura (TPM). Este campo es de sólo lectura cuando la Seguridad de TPM se establece en Apagado.
Activar El TPM se habilita y activa.
Desactivar El TPM se deshabilita y desactiva.
Sin cambios El estado operativo del TPM permanece sin alteraciones.
Volver al principio
Estado de TPM
Muestra el estado actual del TPM.
Volver al principio
Borrar TPM
ADVERTENCIA Si se borra el TPM, se pierden todas las claves en el TPM. Esto podría afectar el inicio del sistema operativo.

Cuando se selecciona Sí, se borra todo el contenido del TPM. Este campo es de sólo lectura cuando la Seguridad de TPM se establece en Apagado.
Volver al principio
Seguridad de TCM
Controla los informes del módulo de criptografía de confianza (TCM) del sistema.
Apagado (predeterminado) Al sistema operativo no se le informa la presencia de TCM.
Encendido Al sistema operativo se le informa la presencia de TCM.
Volver al principio
Activación de TCM
Le permite al usuario cambiar el estado operativo del módulo de criptografía de confianza (TCM). Este campo es de sólo lectura cuando la Seguridad de TCM se establece en Apagado.
Activar El TCM se habilita y activa.
Desactivar El TCM se deshabilita y desactiva.
Sin cambios No se altera el estado operativo de TCM.
Volver al principio
Borrar TCM
ADVERTENCIA: borrar el TCM provoca la pérdida de todas las claves del TCM. Esto podría afectar el inicio del sistema operativo.

Cuando se selecciona Sí, se borra todo el contenido del TCM. Este campo es de sólo lectura cuando la Seguridad de TCM se establece en Apagado.
Volver al principio
Intel(R) TXT
Activa o desactiva Trusted Execution Technology. Para activar Intel(R) TXT, VT debe estar habilitado y TPM debe estar activado con medidas previas al inicio.
Volver al principio Control de actualización de IOS
Permite o evita la actualización del BIOS con utilidades flash basadas en los shell de DOS o UEFI.Para entornos que no requieren actualizaciones de los BIOS locales, se recomienda que se establezca este campo en Deshabilitado.
NOTA: las actualizaciones del BIOS mediante el Dell Update Package no se ven afectadas por esta opción de configuración.
Desbloqueado Permite la actualización de todo el BIOS.
Limitado Evita las actualizaciones locales del BIOS desde utilidades flash basadas en los shell de DOS o UEFFI o desde la interfaz del usuario del Lifecycle Controller.
NOTA: se recomienda limitado para entornos que no requieren actualizaciones locales del BIOS. Estos entornos incluyen Remote Enablement Update o la ejecución de paquetes de actualización desde el sistema operativo.
Volver al principio
Recuperación de alimentación de CA
Especifica cómo reaccionará el sistema luego de que la alimentación de CA se haya restaurado en el sistema. Es particularmente útil para los usuarios que apagan sus sistemas desde un enchufe múltiple.
Último  El sistema se enciende si este estaba encendido cuando se perdió la CA. El sistema permanece apagado si este estaba apagado cuando se perdió la CA.
Encendido El sistema se enciende luego de que se restaura la CA.
Apagado El sistema permanece apagado luego de que se restaura la CA.
Volver al principio
Retraso de recuperación de alimentación de CA
Especifica cómo el sistema soporta el escalonamiento del encendido luego de que la alimentación de CA se restaura en el sistema.
Inmediato No hay retraso para el encendido.
Aleatorio El sistema crea un retraso aleatorio (30 segundos a 240 segundos) para el encendido.
Definido por el usuario El sistema retrasa el encendido según dicha cantidad. El retraso de encendido definido por el usuario que admite el sistema es de 30 a 240 segundos.
Volver al principio
Retraso definido por el usuario (60 a 240 s)
Controla el retraso de recuperación de CA definido por el usuario. Introduzca un retraso que varíe entre los 60 y los 240 segundos.
Volver al principio
Otros controles de la ventana
Imprimir Imprime una copia de la ventana abierta en la impresora predeterminada.
Exportar Guarda en un archivo de texto el contenido de esta ventana (los valores de cada campo de datos separados mediante un delimitador personalizado) en el destino que usted especifique.
Enviar por correo electrónico Esto envía por correo electrónico el contenido de esta ventana al destinatario designado. Vea la Guía del usuario de Server Administrator para obtener instrucciones acerca de cómo configurar el servidor de Protocolo simple de transferencia de correo (SMTP).
Actualizar Actualiza la pantalla con la información más reciente.
Ayuda Muestra la ayuda en línea de esta página.
Volver a la página Configuración del BIOS Lo lleva nuevamente a la página Configuración del BIOS.
Aplicar Guarda un registro de los valores que ha introducido o seleccionado para cada campo.