Ayuda de OpenManage
Cerrar
Establecimiento de acciones de alerta en sistemas operativos Linux
NOTA: Debido a las limitaciones del sistema operativo VMware® ESXi, la función Establecer acciones de alerta no está disponible en esta versión de OpenManage Server Administrator.
Al establecer acciones de alerta para un suceso en sistemas que ejecutan un sistema operativo Linux admitido, puede especificar la acción para "mostrar una alerta en el servidor". Para realizar esta acción, Server Administrator escribe un mensaje para la consola. Si el sistema Server Administrator está ejecutando el sistema X Window, el mensaje no se verá de manera predeterminada. Para ver el mensaje de alerta en un sistema Red Hat® Enterprise Linux en el que se esté ejecutando el sistema X Window, debe iniciar xconsole o xterm -C antes de que el suceso ocurra. Para ver el mensaje de alerta en un sistema SUSE® Linux Enterprise Server en el que se esté ejecutando el sistema X Window, debe iniciar xterm -C antes de que el suceso ocurra.
Cuando establece las acciones de alerta para un suceso, puede especificar la acción para 'difundir un mensaje'. Para realizar esta acción, Server Administrator ejecuta el comando wall, que envía el mensaje a todos los que tengan una sesión abierta con el permiso de mensajes establecido como Sí. Si el sistema que está ejecutando Server Administrator ejecuta el sistema X Window, el mensaje no se verá de forma predeterminada. Para ver el mensaje de difusión cuando el sistema X Window se esté ejecutando, debe iniciar una terminal como xterm o gnome-terminal antes de que el suceso ocurra.
Al establecer las acciones de alerta para un suceso, usted puede especificar la acción para 'ejecutar una aplicación'. Existen limitaciones en las aplicaciones que Server Administrator puede ejecutar. Siga estas pautas para asegurar una ejecución adecuada:
  • No especifique aplicaciones basadas en el sistema X Window ya que Server Administrator no puede ejecutar dichas aplicaciones correctamente.
  • No especifique aplicaciones que requieran de datos de entrada del usuario ya que Server Administrator no puede ejecutar dichas aplicaciones adecuadamente.
  • Redirija los comandos stdout y stderr a un archivo cuando especifique la aplicación, de manera que pueda ver los mensajes de salida o de error.
  • Si desea ejecutar varias aplicaciones (o comandos) para una alerta, cree una secuencia de comandos para hacerlo y agregue la ruta de acceso completa de la secuencia de comandos en el cuadro Aplicación a ejecutar.
    Ejemplo 1: ps -ef >/tmp/psout.txt 2>&1
  • El comando en el ejemplo 1 ejecuta el comando ps de la aplicación, redirecciona el comando stdout al archivo /tmp/psout.txt y redirecciona el comando stderr al mismo archivo que el comando stdout.
    Ejemplo 2: mail -s "Alerta del servidor" admin </tmp/alertmsg.txt>/tmp/mailout.txt 2>&1
    El comando del ejemplo 2 ejecuta la aplicación de correo para enviar el mensaje contenido en el archivo /tmp/alertmsg.txt al usuario de Linux, el administrador, con el asunto "Alerta del servidor". El archivo /tmp/alertmsg.txt debe ser creado por el usuario antes de que el suceso ocurra. Además, los comandos stdout y stderr se redireccionan al archivo /tmp/mailout.txt si ocurre un error.
Volver al principio
Establecimiento de acciones de alerta en Microsoft® Windows® 2000, Windows Server™ 2003 y Windows Server 2008
Cuando se especifican acciones de alerta, las secuencias de comandos de Visual Basic no son interpretadas automáticamente por la función Ejecutar aplicación, aunque se puede ejecutar un archivo .cmd, .com, .bat o .exe con sólo especificar este archivo como la acción de alerta.
Para resolver este problema, primero llame al procesador de comandos cmd.exe para iniciar la secuencia de comandos. Por ejemplo, el valor de acción de alerta para ejecutar una aplicación puede ser establecido de la siguiente manera:
c:\winnt\system32\cmd.exe /c d:\ejemplo\ejemplo1.vbs
donde d:\ejemplo\ejemplo1.vbs es la ruta de acceso para el archivo de secuencia de comandos.
No defina la ruta de acceso de una aplicación interactiva (una aplicación con interfaz gráfica de usuario o que requiera acciones del usuario) en el campo Ruta de acceso absoluta a la aplicación. Es posible que la aplicación interactiva no funcione correctamente en algunos sistemas operativos.
NOTA: Se debe especificar la ruta de acceso completa, tanto para el archivo cmd.exe como para el archivo de la secuencia de comandos.
Volver al principio
Establecimiento de acciones de alerta para ejecutar aplicación en Windows Server 2008
Por razones de seguridad, Microsoft Windows Server 2008 está configurado para no permitir servicios interactivos. Cuando se instala un servicio en Microsoft Windows Server 2008 como servicio interactivo, el sistema operativo registra un mensaje de error en el registro del sistema Windows acerca del servicio que se está marcando como servicio interactivo.
Cuando se utiliza Server Administrator para configurar acciones de alerta para un suceso, puede especificar la acción para "ejecutar una aplicación". Para poder ejecutar aplicaciones interactivas correctamente debido a una acción de alerta, el servicio Dell Systems Management Server Administrator (DSM SA) Data Manager debe configurarse como servicio interactivo. Ejemplos de aplicaciones interactivas son aquellas que tienen una interfaz gráfica de usuario o que le solicitan al usuario que introduzca algo de alguna forma, como el comando "pause" (pausar) en un archivo de proceso por lotes.
Cuando se instala Server Administrator en Microsoft Windows Server 2008, se instala el servicio DSM SA Data Manager como un servicio no interactivo, lo cual significa que de manera predeterminada se ha configurado para no permitirle interactuar con el escritorio. Esto quiere decir que las aplicaciones interactivas no se van a ejecutar correctamente si se utilizan para una acción de alerta. Si en esta situación se utiliza una aplicación interactiva para una acción de alerta, la aplicación se suspende y espera la introducción de algún comando. La interfaz o solicitud de la aplicación no será visible para usted y permanecerá invisible aún después de que el servicio Detección de servicios interactivos se haya iniciado. En el administrador de tareas, la ficha de procesos muestra la entrada del proceso de una aplicación para cada ejecución de la aplicación interactiva.
Si necesita ejecutar una aplicación interactiva para una acción de alerta en Microsoft Windows Server 2008, debe configurar el servicio DSM SA Data Manager para permitirle interactuar con el escritorio. Para permitir la interacción con el escritorio:
  1. Haga clic con el botón derecho del mouse en el servicio DSM SA Data Manager en el panel de control de servicios y seleccione Propiedades.
  2. En la ficha Iniciar sesión, active "Permitir a los servicios que interactúen con el escritorio" y luego haga clic en Aceptar.
  3. Reinicie el servicio DSM SA Data Manager para que se efectúe el cambio.
Cuando el servicio DSM SA Data Manager reinicie con este cambio, el Administrador de control de servicios escribirá el siguiente mensaje en el registro del sistema: "The DSM SA Data Manager service is marked as an interactive service. However, the system is configured to not allow interactive services. This service may not function properly." (El servicio DSM SA Data Manager ha sido marcado como servicio interactivo. Sin embargo, el sistema está configurado para no permitir servicios interactivos. Este servicio puede tener un funcionamiento incorrecto.) Este cambio permite que el servicio DSM SA Data Manager ejecute aplicaciones interactivas correctamente para una acción de alerta. Además asegura que el servicio Detección de servicios interactivos esté ejecutándose para ver la interfaz o solicitud que muestra la aplicación interactiva. Una vez que se realicen estos cambios, el sistema operativo mostrará el cuadro de diálogo "Detección del cuadro de diálogo de servicios interactivos" para obtener acceso a la interfaz o solicitud de la aplicación interactiva.